Directorio
18
Abr
El liquen escleroso (liquen escleroso) es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que se caracteriza por...
18
Abr
Nódulos en los pulmones
Los nódulos pulmonares, también conocidos como nódulos pulmonares, son crecimientos localizados en el tejido pulmonar que pueden...
18
Abr
Bulto en el abdomen
Un bulto en el abdomen es una manifestación clínica que puede indicar diversas patologías, entre ellas tumores,...
18
Abr
leucodistrofia
La leucodistrofia es un grupo de enfermedades hereditarias asociadas con una alteración de la mielinización de las fibras nerviosas. Estas enfermedades...
18
Abr
leucoplasia
La leucoplasia es una enfermedad crónica que se caracteriza por el crecimiento excesivo del epitelio escamoso de la membrana mucosa, con mayor frecuencia de la cavidad oral...
18
Abr
leucocitosis
La leucocitosis es una enfermedad caracterizada por un aumento del nivel de leucocitos (glóbulos blancos) en la sangre. Este fenómeno suele ocurrir con...
18
Abr
listeriosis
La listeriosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Listeria monocytogenes. Esta bacteria gramnegativa pertenece a la familia...
18
Abr
MPI-CDG
La MPI-CDG (angiopatía), también conocida como desagrupación civil MPI, es un trastorno genético poco común relacionado...
18
Abr
Dolor de cabeza medio
El dolor a mitad del período o dolor menstrual es un fenómeno que se produce en las mujeres durante la ovulación, cuando se libera el óvulo...
18
Abr
Enfermedad de Meige
La enfermedad de Meige, u osteomalaxia, se caracteriza por un trastorno metabólico en el tejido óseo, que conduce a su ablandamiento y aumento...
18
Abr
Exposición prenatal al metimazol
El metimazol es un fármaco antihipertiroideo que se utiliza para tratar el hipertiroidismo, en particular la enfermedad de Graves. El fármaco reduce...
18
Abr
Atresia de la válvula mitral
La atresia mitral es un defecto cardíaco congénito poco común en el que la válvula mitral está ausente o es anatómicamente defectuosa.
18
Abr
Atrofia muscular
La atrofia muscular es un proceso patológico caracterizado por una disminución del volumen del tejido muscular, lo que puede provocar debilidad, disminución...
18
Abr
Síndrome respiratorio del Oriente Medio (MERS)
El síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) es una enfermedad viral aguda causada por el coronavirus MERS-CoV. La enfermedad se caracteriza por...
18
Abr
Enfermedad de Marchiafava Bignami
La enfermedad de Marchiafava Bignami (o beta-talasemia) es un trastorno hereditario caracterizado por un defecto en la síntesis de proteínas...
18
Abr
Enfermedad de Ménetrier
La enfermedad de Menetrier (o mal de Menetrier) es un trastorno raro pero grave del estómago que se caracteriza por la hipertrofia de la mucosa gástrica...
18
Abr
enfermedad de Menkes
La enfermedad de Menkes, o síndrome de Menkes, es un trastorno hereditario poco común que se caracteriza por un trastorno del metabolismo del cobre...
18
Abr
enfermedad de Ménière
La enfermedad de Ménière es un trastorno crónico y recurrente del oído interno que se caracteriza por ataques de vértigo, pérdida de audición y...
18
Abr
Enfermedad de Mikulicz
La enfermedad de Mikulicz, también conocida como enfermedad de Mikulicz o edema linfomatoso, es un trastorno poco común que se caracteriza...
18
Abr
Enfermedad de Milroy
La enfermedad de Milroy, también conocida como linfedema hereditario, se refiere a un grupo de trastornos caracterizados por un drenaje linfático deficiente,...
18
Abr
Enfermedad de Mondor
La enfermedad de Mondor, o síndrome de Mondor, es una afección poco común caracterizada por la inflamación de las venas debajo de la piel en el área del pecho...
18
Abr
Enfermedad de inclusión microvellosa
La enfermedad de inclusión microvellosa (MVID) es un trastorno genético que se caracteriza por el desarrollo anormal de microvellosidades y la pérdida...
18
Abr
Enfermedad de cambios mínimos
La enfermedad de cambios mínimos (ECM) es una de las enfermedades más comunes que conducen al síndrome nefrótico...
18
Abr
Enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce
La enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce (MSUD) es un trastorno hereditario poco común que afecta la orina de...
18
Abr
Enfermedad de Moyamoya
La enfermedad de Moyamoya es un trastorno hereditario poco común que se caracteriza por una disfunción progresiva de los sistemas respiratorio y cardiovascular.
18
Abr
Depresión mayor
La depresión mayor, también conocida como trastorno depresivo, es una enfermedad mental compleja que se caracteriza...
18
Abr
Miotonía congénita
La miotonía congénita es un trastorno hereditario poco común que se caracteriza por la disfunción de los músculos esqueléticos, que se manifiesta...
18
Abr
Hipotricosis congénita de María Unna.
La hipotricosis congénita de Maria Unna es un trastorno genético poco común que provoca la falta de cabello en el cuerpo y la cabeza. Este estado...
18
Abr
Micosis fungoide
La micosis fungoide (enfermedad de injerto contra huésped, EICH) es una enfermedad compleja que es la respuesta inmune del cuerpo al transp...
18
Abr
Doble labio superior
El labio superior doble, también conocido como duplicación o hipertrofia del labio superior, es una anomalía caracterizada por...