Programa de Diagnóstico y Control del Síndrome Post-Covid
Actualmente, hay una disminución en la incidencia de COVID-19. Anulan las restricción de movimiento, se elimina el mantenimiento la distancia. La introducción de la vacunación tienen un efecto favorable en la situación epidemiológica. Las fronteras se abren y las personas podrán viajar y visitar diferentes países.
Sin embargo, se deben seguir precauciones básicas para prevenir nuevos brotes y focos de infecciones virales. Analizando la situación epidemiológica, podemos decir que la situación en la mayoría de los países, donde las medidas son correctas y adecuadas, está bajo control.
No obstante, ahora han aparecido las consecuencias de la infección por coronavirus (síndrome Post Covid). Casi el 20% de los que se recuperan sienten algunos efectos a los pocos meses, y algunos los sienten hasta seis meses después de la enfermedad aguda. Por ejemplo, tienen dificultad para respirar o tos persistente. Se trata del llamado síndrome post-covid, que combina la presencia de síntomas asociados de alguna forma a esta infección viral.
¿Cuáles son los síntomas más comunes de haber pasado COVID-19?
Después de que una persona ha estado enferma con una infección por coronovirus, pueden aparecer complicaciones, cuya apariencia ya podemos enumerar:
- Cardiovascular (coágulos de sangre, dolor de pecho persistente)
- Gastrointestinales (alteración de las heces, reflujo, anorexia, problemas digestivos)
- Neurológicos (pérdida de memoria, disminución de la concentración, trastornos del sueño, dolores de cabeza, las personas no pueden sentir completamente los olores y sabores durante varios meses)
- Sistema respiratorio humano (disnea durante meses, tos)
- Sistema musculoesquelético (dolor muscular errante permanente, dolor en las articulaciones)
- Síntomas inespecíficos (fatiga, síndrome vagal)
- Complicaciones hematológicas (enfermedades autoinmunes, enfermedades sistémicas inflamatorias, tromboembólicas)
- Dermatológico (calvicie)
- Nefrológico (insuficiencia renal, glomerulonefritis)
¿Qué pacientes necesitan ser evaluados para el síndrome post-COVID?
Cualquier persona que haya padecido esta infección vírica que quiera conocer su estado de salud. Se puede identificar y controlar los posibles síntomas de este síndrome. En primer lugar, se trata de personas con enfermedades crónicas. También es recomendable realizar la prueba de anticuerpos COVID-19.
¿Por qué es mejor examinarse en los centros biomédicos de Ascires?
Estos programas fueron creados por nuestro equipo de médicos de familia e internistas, neumólogos, cardiólogos y neurólogos. Todas las pruebas, análisis y exámenes se realizarán en alguno de los seis centros existentes en Valencia y la Comunidad Valenciana.
Los centros biomédicos de Ascires cuentan con su propio equipamiento y equipo de médicos, por lo que se realizarán espirometrías, pruebas de esfuerzo, tomografías y ecografías en un mismo lugar y en el día señalado.
La compañía trabaja con muchas compañías de seguros, por lo que en algunos casos estos programas serán completamente gratuitos para ti.
Exploraciones y consultas en Centros Biomédicos Ascires
Protocolo 1
La mayoría de las personas no presentaron ningún síntoma importante tras una infección. La enfermedad ha pasado sin síntomas graves, y sin necesidad de hospitalización. Por los que les recomendamos siguientes pruebas:
- Espirometría (para evaluar la función de trabajo de los pulmones)
- Electrocardiograma
- Prueba de sangre
- Prueba de anticuerpos
- Consulta con un médico (conclusiones y plan de acción)
Protocolo 2
A los pacientes que tuvieron sintomatología grave de la enfermedad y que necesitaron el ingreso en hospital y tratamiento continuos les recomendamos estas pruebas:
- La consulta del medico
- Análisis de sangre avanzado
- Tomografía pulmonar (TAC torax)
- Electrocardiograma
- Ecocardiografía (examen de ultrasonido del corazón)
- Ergometría (cinta rodante, prueba de esfuerzo cardiológico)
- Consulta con un especialista (neumólogo, cardiólogo, neurólogo)
¿Se necesitan exámenes adicionales para el síndrome post-COVID?
Nuestro equipo ha identificado la siguiente lista de pruebas adicionales disponibles y posiblemente requeridas:
- Ecocardiografía Doppler de venas y arterias
- Espirometría TBD
- Angiografía por TC del cerebro (TAC angio cerebral)
- Angiografía por TC de las arterias carótida y vertebral
- Angiografía por TC de las arterias pulmonares
- Ecocardiograma transtorácico
- Ergoespirometría
- Coronografía por TC
- TAC de perfusión del corazón
- Resonancia magnética del cerebro
- Resonancia magnética del miocardio y el corazón
Tenga en cuenta que todos estos exámenes son designados por nuestros especialistas si es necesario. Para realizar estos procedimientos, siempre necesita una referencia de su especialista. Dado que algunos exámenes requieren el uso de contrastes, no podemos permitir efectos secundarios innecesarios.
Contactos:
Puede encontrar las direcciones de las clínicas haciendo clic en el enlace.
- Valencia – Ascires Campanar (Адрес: Carrer del Marqués de Sant Joan, 4-6, 46015 València, Valencia)
- Puerto de Sagunto – Ascires Sagunto (Адрес: C, Avinguda de l’Advocat Fausto Caruana, 11, 46520 Sagunto, Valencia)
- Castellon – Ascires Castellon (Адрес: Carrer de Betxí, 7, 12004 Castelló de la Plana, Castelló)
- Gandia – Ascires Gandia (Адрес: Av. d’Alacant, 123, Nave 6, 46702 Gandia, Valencia)
- Xativa – Ascires Xativa (Адрес: Ronda Séquia de la Vila, S/N, 46800, Valencia)
Telefono centralita/ CALL-center 961 86 89 98
¿Necesita otro consejo médico?
Apúntate a una consulta médica sobre seguros accediendo al apartado de este enlace